Cómo liberar mi iPhone fácilmente y gratis

Olaya Jimeno
Cómo liberar mi iPhone fácilmente y gratis

¿Estás cansado de tu teléfono y quieres venderlo a buen precio? ¿Vas a cambiar de operadora móvil? Aquí te damos las pautas para liberar un iPhone fácilmente y sin que te cueste dinero. No obstante, uno de los grandes problemas que encontramos con los terminales de Apple es precisamente este proceso, pues no es tan sencillo como debiera.

A continuación te mostramos las pautas para liberar tu iPhone tanto de forma gratuita como de pago para que tú elijas qué método quieres aprovechar. Aunque nos gustaría decirte que es un proceso simple, con Apple estas acciones no siempre son tan fáciles de llevar a cabo como debiera. Conoce los motivos.

Podría interesarte: Cómo actualizar un iPhone, Cómo formatear o resetear un teléfono iPhone (configuración de fábrica) y Cómo hacer «captura de pantalla» en iPhone.

Libera tu iPhone a través de tu operadora móvil

1
Cómo liberar mi iPhone fácilmente y gratis - Libera tu iPhone a través de tu operadora móvil

El único método realmente fiable y totalmente gratuito es a través de tu compañía telefónica. Por ley, ya tengas contrato con Movistar, Vodafone, Orange o cualquier otra, una vez se cumplen los requisitos, están obligadas a liberar tu iPhone sin cobrarte absolutamente nada. Pero ya conocemos las políticas de este tipo de empresas, así que puedes encontrar problemas y trabas de toda índole.

Con cualquier operadora móvil deberías poder liberar tu iPhone una vez ha finalizado en periodo de contrato, aunque puede producirse también por una renovación o pagando la multa si incumples, pero claro está, en ese último caso sí te costará el dinero.

El método para liberar el iPhone dependerá de cada operadora. Movistar exige una llamada al 1004 para solicitar el código IMEI. Con Vodafone necesitarás conocer el número IMEI también y solicitarlo a través de su propia web o contactando en el 123. Para Orange hay que llamar al 470 y dar el IMEI y ciertos datos personales.

Liberar iPhone a través de JailBreak

2
Cómo liberar mi iPhone fácilmente y gratis - Liberar iPhone a través de JailBreak

El segundo método que puede ser gratis es a través del JailBreak. Pero ojo, este sistema no es nada recomendable y solo suele servir para las versiones más antiguas de iPhone, pues los últimos modelos ya vienen protegidos contra este proceso por ser considerado por Apple como no legal.

En el caso de querer hacer el JailBreak a tu iPhone tendrás que instalar Cydia y descargar un software conocido como UltraSnow, donde encontrarás los pasos a seguir para liberar tu terminal de forma gratuita.

Liberar iPhone a través del código IMEI

3
Cómo liberar mi iPhone fácilmente y gratis - Liberar iPhone a través del código IMEI

El método más usado para liberar un iPhone es a través del código IMEI. En este caso, aunque hay quien cree que es ilegal, en realidad no es así. Puedes hacerlo siempre que desees, no obstante, es un proceso que sí te costará algo de dinero.

El código IMEI es un número internacional único y diferente de todos los demás que identifica tu terminal. No se repite jamás.

El proceso que debes seguir en este caso es obtener el número IMEI de tu terminal y enviarlo a alguna de las webs especializadas en este método. Gsmphonesource o LiberaiPHoneIMEI son algunas de las que mejor funcionan. Tendrás que aportar una cuenta bancaria o de PayPal para hacer un ingreso que variará según la página que elijas.

Liberar un iPhone por métodos de tarjeta

4
Cómo liberar mi iPhone fácilmente y gratis - Liberar un iPhone por métodos de tarjeta

Un último método para liberar un iPhone pero que no está nada recomendado es a través de tarjetas que se insertarán en contacto con la SIM. Sus nombres suelen ser del tipo turbosim, xsim o gevey. Dichas tarjetas poseen un procesador que se encarga de hacer el trabajo, sin embargo, incluyen serios inconvenientes.

Estas tarjetas son de pago, impiden actualizar el sistema operativo una vez usadas, pueden bloquear el terminal e incluso provocar una pérdida de señal. Además, no son legales, por lo que su uso no es nada recomendable.

Es evidente que para liberar un iPhone gratis y fácil necesitas el código IMEI. Si no sabes cómo conseguirlo, busca en la parte trasera del terminal o accede a Ajustes, pincha en General y haz click sobre IMEI, o localízalo en la bandeja en que se inserta la tarjeta SIM.

Cómo citar: Olaya Jimeno, (s.f.). "Cómo liberar mi iPhone fácilmente y gratis". En: Celhow.com. Disponible en: https://www.celhow.com/ios/iphone/liberar Consultado: 2023-09-14 18:38:25.
¿Que te ha parecido el articulo?
Si deseas leer más artículos similares a “Cómo liberar mi iPhone fácilmente y gratis”, te recomendamos que entres en nuestra categoría de iPhone.