
¿Envidia de la gente que tiene un iPhone, o un buen Android? quédate a leer nuestros consejos para elegir el sistema operativo adecuado para ti, no siempre es el más caro. Para ayudarte en tu elección, te ofrecemos una comparativa con las claras diferencias entre Android y iOS, ¡decide por ti mismo cuál es el mejor!.
Android Vs. iOS diferencias y comparativa
Al elegir un teléfono inteligente, los dos sistemas operativos, tanto iOS como Android, comparten la opinión de muchos usuarios, ya que tienen muchas cosas en común al mismo tiempo son muy diferentes. !Veamos cuál es el mejor!
Condiciones de origen de iOS y Android
El primer teléfono celular con el sistema iOS se lanzó en 2007, un dispositivo mucho más práctico y funcional que los vendidos en ese momento. No pasó mucho tiempo para que el iPhone fuera un éxito mundial. Una de las razones de tal éxito fue precisamente su sistema iOS utilizado en los dispositivos Apple. Por lo tanto, IOS, desde su desarrollo, siempre ha valorado la simplicidad, la elegancia, la seguridad y proporciona una experiencia de usuario óptima.
Android, por su parte, siempre ha tenido una propuesta diferente. Fue desarrollado para ser un sistema operativo más flexible, personalizable y abierto, capaz de funcionar en teléfonos celulares y accesorios de diferentes marcas.
En tal sentido, debes analizar bien las diferencias antes de llevar un teléfono iOS o un Android a casa. Aquí podrás ver entonces la comparativa con las principales diferencias a analizar entre iOS y Android.
Hardware del sistema
Las diferencias entre el sistema Android y iOS ya comienzan en el hardware que se fabrica para cada uno de los dos.
Los teléfonos inteligentes que vienen con el sistema Android pueden ser fabricados por varias marcas como: Motorola, LG, Samsung, Xiaomi, entre otras. Luego, los dispositivos vienen en varios tamaños, pesos, funciones, hojas de datos técnicos, materiales de confección, dimensiones de pantalla y calidad. De esta forma, cada marca presenta una forma distinta de comunicación entre el hardware y el sistema operativo.
El sistema operativo de Apple, por su parte, es exclusivo para los dispositivos de la marca y varía solo el modelo de elección. Esto hace que todos los dispositivos con sistema iOS presenten comunicación entre hardware y software muy eficiente.
Los dispositivos Android de primera línea de estas marcas tienden a tener un mejor hardware que las nuevas características de Apple. Apple lo compensa con una comunicación homogénea entre hardware y software, precisamente porque las piezas de hardware son producidas exclusivamente por los fabricantes de Apple.
Duración de la batería
Esta es una comparación compleja entre iOS y Android porque los dos sistemas no tienen hardware común. En Android por ejemplo, es posible ver cómo se usa la batería, qué aplicaciones consume más, el tiempo restante, cuánto se ha gastado en las últimas 3 horas de uso, etc.
Muchas de las marcas que fabrican dispositivos Android ofrecen su propia herramienta de ahorro de batería, que permite ajustes en el uso cuando se alcanza un cierto nivel de batería. Algunos dispositivos incluso ofrecen la opción de carga rápida, como Qualcomm, un procesador que promete 5 horas de duración de la batería en tan solo 5 minutos de carga.
Por su parte, Apple solo introdujo un uso más detallado de la batería en iOS 8 en el año 2013, junto con el modo de ahorro de batería. Como el sistema iOS se centra en aprovechar al máximo la batería, muchos usuarios se han quejado de su duración. Debido a estos problemas, el iPhone 7 y 7 plus hoy muestran con satisfacción, un aumento en el tamaño de la batería, lo que se traduce en mayor duración.
Y ya fue desde el iPhone 8, que los cargadores ofrecían una alta potencia de carga, con un alcance del 50% en 30 minutos.
Desarrollo y publicación en la tienda
El proceso para desarrollar y enviar una aplicación a cada una de las tiendas de aplicaciones es diferente en los dos sistemas operativos.
Por ejemplo, una aplicación de Android debe desarrollarse en idiomas específicos: Kotlin y Java. Este desarrollo es más complejo debido a la cantidad de modelos de teléfonos inteligentes en los que la aplicación debe ejecutarse, con diferentes pantallas y hardware.
Entre tanto, una aplicación para iPhone usa Swift y Objective-C. La programación es más fluida y más asertiva en dispositivos iOS porque tiene pocos dispositivos y los programadores ya entienden cómo interactúan con el software.
La publicación también es bastante diferente en los dos. Los términos de Apple son mucho más estrictos para la aprobación de una aplicación, y pueden llevar mucho más tiempo. Pero para ser aprobada, la aplicación pasa por un proceso de revisión muy eficiente, que deja en claro por qué fue aprobada o rechazada.
En cuanto al envío de una aplicación a Play Store, es mucho menos burocrática y el desarrollador tiene mucha más libertad de contenido que en la App Store. Aquí, el proceso de revisión no es tan rígido, y la retroalimentación no es tan eficiente como la de Apple. Sin embargo, la falta de rigor también puede hacer que la aplicación sea aprobada sin garantizar una buena experiencia de usuario.
Integración con otros dispositivos
Como mencionamos anteriormente, Apple fabrica dispositivos iPhone, así como iPads, Apple Watch y Macs. Por lo tanto, la integración del sistema iOS de tu teléfono con cualquiera de estos dispositivos es mucho mejor, ya que todos son producidos por el mismo fabricante.
Por lo tanto, contestar una llamada desde tu Apple Watch, ver un correo electrónico y comenzar a responderlo desde tu iPhone y terminar en tu Mac es un proceso muy simple. Por otro lado, intentar integrar un iPhone con un dispositivo que no sea de Apple puede plantear algunos desafíos y limitaciones de desarrollo para el usuario.
Esto no significa necesariamente que sea imposible usar dispositivos de diferentes marcas y que esto signifique un mal funcionamiento, sino que la integración enfrenta barreras que hay que superar entre los sistemas operativos, e incluso con características exclusivas para cada tipo de sistema.
En cuanto a Android, la integración con otros dispositivos no supone ningún problema, gracias a su configuración.
Experiencia de usuario
Cada sistema operativo viene con diferentes propuestas sobre la experiencia que cada uno brindará a su usuario.
Android ofrece una propuesta dirigida a la personalización del teléfono inteligente por parte de cada usuario. Por lo tanto, es posible cambiar casi todo en el dispositivo, especialmente en las pantallas de navegación inicial. También es posible colocar los íconos de la manera deseada, así como utilizar widgets para personalizar.
En cuanto a IOS, viene con una propuesta para ser simple. Ésta consiste en presentar un diseño elegante y una experiencia estandarizada. En todos los iPhones, la usabilidad y las funciones son las mismas, lo que garantiza que el usuario sabe cómo usar todas las funciones, independientemente del modelo. Aunque en iPhone es posible mover iconos de aplicaciones, nunca será tan fácil y completa como en Android.
La asistencia virtual tanto Android como iOS es muy satisfactoria, porque cuentan con asistentes virtuales inteligentes, que pueden realizar diversas funciones mediante comandos de voz.
Seguridad
En términos de seguridad, los dispositivos reflejan la filosofía de cada una de sus tiendas de aplicaciones. Debido a que el proceso de aprobación para una aplicación de iOS es mucho más riguroso, burocrático y costoso, también es cierto que son mucho más seguros.
Las actualizaciones a la última versión que está presente en la mayoría de los dispositivos es otro factor que hace que iOS sea más seguro que Android.
Android, por su parte, con un código abierto permite a cualquier fabricante analizar el código y modificarlo para personalizarlo a su antojo, pero esto hace que sea más vulnerable a los malware.
Después de ver algunas diferencias entre Android y iOS seguramente ya sabes cuál es el mejor para ti. Te dejamos también algunas preguntas frecuentes sobre cómo descargar y actualizar tu versión de Android y conocer más sobre la última versión de iOS 13 y los avances de la próxima versión.
Podría interesarte: Cómo hacer fotos con movimiento fácilmente (apps & programas), 8 trucos para ahorrar batería en Android y Cómo saber el código IMEI de mi móvil.